
Bases:
-
Proyectos realizados entre enero y diciembre 2020 (pueden estar en ejecución con impactos medidos en 2020).
-
Impactos en bosques u otros ecosistemas forestales dentro del territorio mexicano.
-
Ejecutados por la empresa y/o con aliados externos.
-
Contar con información de respaldo sobre su ejecución y resultados (ej. Fotografías, videos, reportes, informes anuales, informes de sustentabilidad, páginas web o micrositios donde se mencione el proyecto y sus avances).
-
Los Bóscares consideran a empresas de todos los sectores y de cualquier tamaño; con excepción de empresas de tabaco, bebidas de licor fuerte, de armamento y cualquier empresa que sea parte de conflictos reputacionales relacionados con temas socioambientales en el país.
Categorías:
Conservación de Bosques
Esta categoría, reconoce acciones empresariales enfocadas en la protección de bosques de alto valor para la conservación mediante diferentes esquemas de colaboración, por ejemplo, mediante el Pago por Servicios Ambientales u otros esquemas de protección ambiental.
Contribución a la Restauración Forestal
Considera acciones empresariales que impulsan modelos de regeneración de ecosistemas para la revitalización de paisajes forestales, dentro o fuera de áreas naturales protegidas.
Fomento al Manejo Forestal Sostenible
Esta categoría, reconoce acciones empresariales que construyen cadenas de valor de productos forestales de manera responsable y sostenible, por ejemplo, con productos certificados FSC®; consumo de madera legal u; otros productos forestales (resinas, fibras, hongos, tierra, plantas, raíces, etc.)
Cadenas de Suministro con Cero Deforestación
Esta categoría reconoce acciones que combatan la deforestación vinculada con actividades productivas empresariales a lo largo de sus cadenas de valor. Por ejemplo, agricultura y ganadería sostenible o regenerativa, trazabilidad de productos o actividades que eviten el cambio de uso de suelo de bosques a otros.



